Aprendizajes esperados del grupo:
Conceptuales
- REACCIÓN QUÍMICA
- Concepto (N2)
- Electrólisis (N2)
- Concepto de oxidación y reducción (N2)
- ESTRUCTURA DE LA MATERIA
- Concepto de ión (N2)
- Aniones y cationes (N2)
- Modelos de compuestos iónicos (N3)
- ENLACE QUÍMICO
- Concepto enlace iónico (N2)
- Representación del enlace iónico (N3)
- Propiedades inferidas a los compuestos (N3)
- Procedimentales
· Elaboración de transparencias .pps y manejo del proyector.
· Discusión en equipo
· Presentación en equipo
Actitudinales
· Confianza, colaboración, cooperación, responsabilidad respeto y tolerancia.
FASE DE APERTURA
- Cada equipo realizara una autoevaluación de los temas aprendidos en las dos sesiones anteriores.
1. ¿Qué temas se abordaron?
2. ¿Que aprendí?
3. ¿Qué dudas tengo?
Equipo
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
Respuestas
|
1.-
Carbonatos y Cloruros, que son los electrolitos y cuál de los distintos
suelos del cerro de Zacatepetl tiene más, que es un anión, catión y en
laces.
2.-como son los electrolitos y cuál es su función así como distinguir un anión y un catión
3.- No hay dudas.
|
1.-vimos nombres y representación de las sales en la lengua de la química ,experimentos con el suelo y diferentes químicos.
2.-que
son los electrolitos, que es un catión y un anión, que partes del
suelo tienen mayor contenido de sales y a identificar propiedades del
suelo.
3.-ninguna.
|
1 Representacion y nombre de las sales en el lenguaje químico
Electrolito
Cloruro
Sulfuro
Nitrato
Carbonato
2 Que el suelo de arriba tiene mas sales, además de que todas las sales reaccionan diferente a fuego
3 Ninguna
|
1. La representación de las sales en el lenguaje de la química.
2.Como se componen los iones. Cloruros y nitratos.
3. Ninguna
|
1. como se representan y nombran las sales en el lenguaje de la química.
2. carbonatos y clouroros, la nomenclatura de las sales,como identificar electrolitos, revisamos la germinacion del frijolito.
3. no hay dudas.
|
1.-Nombres y representación de las sales, diferentes suelos d Zacatepetl, revisión de la germinación del frijol.
2.-Que
es un anión y un catión, composición de los iones, cloruros y nitratos.
Que el suelo de arriba tiene más sales, que son los electrolitos, s.
3.-Ninguna duda.
|
FASE DE DESARROLLO
- Les solicita que un alumno de cada equipo lea el resumen elaborado.
- El Profesor pregunta acerca de las dudas que tengan acerca de los temas vistos en las dos sesiones anteriores.
FASE DE CIERRE
El Profesor concluye con un repaso de la importancia de la Física y su relación con Ciencia. Tecnología y Sociedad.
- Revisa el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información a su casa e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog.
EVALUACIÓN:
Informe de las actividades
Contenido:
Resumen de la indagación bibliográfica. Actividad de Laboratorio publicada en el Blog.
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur
Química 2
2o Semestre 2014-2015
Página Oficial de la UNAM: www.unam.mx
Página Oficial del CCH SUR: www.cch-sur.unam.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario