lunes, 9 de febrero de 2015

¿Qué son las sales y qué propiedades tienen?

¿Qué son las sales y qué propiedades tienen?

Cúmulos de sal.

  Conceptuales:
·         19. Caracteriza a las sales iónicas mediante sus propiedades. (N2)
·         20. Reconoce que las sales son solubles y conductoras de la
·         electricidad cuando están disueltas. (N2)
·         21. Explica el comportamiento de las sales mediante un modelo. (N3)
·         22. Explica la formación de iones (aniones y cationes) a partir de átomos neutros (metal y no metal) por medio de la transferencia de electrones.(N2)
Procedimentales
  • Planteamiento de problemas, formulación y prueba de hipótesis y elaboración de modelos con magnitudes y unidades 
  •  22. Menciona algunas aplicaciones de las mezclas en la vida diaria. (N2)
  • 23. Reconoce la necesidad de expresar la concentración en las mezclas de uso cotidiano. (N2)
  • 25. Resuelve problemas que involucren cálculos sencillos sobre la concentración de las disoluciones (5 en masa, % en volumen)
  • Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
  • Presentación en equipo
Actitudinales
  • Confianza, cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia.
m
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase presenta las preguntas siguientes:
 
reguntas
¿Qué es un Electrolito?
Ejemplos
¿Qué son las sales binarias?
Cloruros
Definición y  ejemplos
Sulfuros
Definición y  ejemplos
Nitratos Definición y  ejemplos
Carbonatos Definición y  ejemplos
Equipo
3
4
2
5
6
1
Respuesta
Son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica.
Los electrólitos afectan la cantidad de agua en el cuerpo, la acidez de la sangre (el pH), la actividad muscular y otros procesos importantes. Usted pierde electrólitos cuando suda y debe reponerlos tomando líquidos que los contengan. El agua no contiene electrólitos.
Los comunes abarcan:
Calcio
Cloruro
Magnesio
Fósforo
Potasio
Sodio
Pueden ser ácidos, bases y sales.
las sales binarias, también conocidas como sales neutras, son el resultado de la combinación entre un metal y un no metal. De acuerdo a la fórmula de esta combinación de tipo binario, primero se debe escribir el símbolo del metal junto a su valencia y luego el símbolo del no metal con su valencia correspondiente.
Los cloruros son compuestos que llevan un átomo de cloro en estado de oxidación formal -1. Por lo tanto corresponden al estado de oxidación más bajo de este elemento ya que tiene completado la capa de valencia con ocho electrones.
EJEMPLOS:
cloruro de hierro (III) (FeCl3)
cloruro de talio (I) (TlCl)
combinación del azufre con un elemento químico o con unradical.
EJEMPLO:
CS2(SULFURO DE CARBONO),H2s (sulfuro de hidrogeno).
Son sales o ésteres del ácido nítrico HNO3.
Por ejemplo:
Cu(NO3)2 Sal Nitrato cúprico 
CuNO3 Sal Nitrato cuproso 
Al(NO3)3 Sal Nitrato de aluminio
Son compuestos que presentan como característica común la presencia del complejo anionico.
Carbonato de sodio Na2CO3, carbonato de potasio K2CO3 y carbonato de calcio CaCO3
 
Identificación de cationes y aniones a la flama.
Procedimiento:
Humedecer en agua destilada el extremo del asa de platino, colocar una muestra de cada sustancia, acercar la muestra a la orilla de la flama del mechero (lámpara  de  alcohol), observar la coloración de la flama y con  el espectroscopio,  escribir en el cuadro las observaciones.
Repetir el procedimiento con cada uno de los suelos para detectar los iones que contiene comparando las coloraciones en ambos casos.
Observaciones:
Fotos de material sustancias procedimiento





Sustancia  y Formula
Ion
Color a la flama
1Sulfato de cobre        CuSO4
Cu2+SO4=
Verde
2cloruro de zinc             ZnCl2
Zn2+2Cl-1
Azul claro.
3cloruro de calcio    CaCl2
Ca2 +  2Cl-1
Verde azulado
4Cloruro de estroncio SrCl2
Sr2+2Cl
Verde azul
5Limadura de hierro     Fe
Fe+2
Chispas naranjas
6cloruro de sodio      NaCl
Na +Cl -
Naranja
Suelo de abajo
Suelo de en medio
Suelo de arriba

 EVALUACIÓN:

Producto: Resumen de la indagación bibliográfica escrita en su cuaderno.
 Actividad de Laboratorio.  Informe de la actividad publicada en su Blog.
 
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur  
Química 2
2o Semestre 2014-2015 
Página Oficial de la UNAM: www.unam.mx 
Página Oficial del CCH SUR: www.cch-sur.unam.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario