domingo, 1 de febrero de 2015

Recapitulación 3

Reccapítulación 3

Aprendizajes esperados del grupo:
Conceptuales:
MEZCLA
Concepto de disolución (N2)
COMPUESTO
Concepto de sales (N2)
Propiedades de las sales (N2)
Electrolitos (N1)
13. Reconoce, mediante el análisis delas sustancias involucradas, que los componentes de una mezcla conservan sus propiedades. (N2)
14. Establece las características de los cambios físicos describiendo los cambios observados. (N2)
Procedimentales:
  • 15. Identifica a los experimentos como una forma de obtener información y
acercarse al conocimiento de la realidad.
  • 16. Incrementa su destreza en el manejo de material y equipo de laboratorio al experimentar.
  • 17. Aumenta sus capacidades de observación, análisis, síntesis y de
Comunicación oral y escrita en la reflexión sobre lo experimentado.
  • Actitudinales
·          Confianza, colaboración,  cooperación, responsabilidad respeto y tolerancia.

 Materiales Generales:

          De computo:
        PC con internet.
          De proyección:
Proyector tipo cañón, programas de Gmail. 
Didáctico 
Documentos electrónicos  elaborados en las dos sesiones anteriores.

FASE DE APERTURA 
El Profesor de acuerdo a su planeación de clase  solicita responder lo siguiente:

1. ¿Qué temas se abordaron?
2.  ¿Que aprendí?
 3. ¿Qué dudas tengo?
 
Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuesta
1-. Que es un catión y un anión, propiedades de las sales y su concentración en los suelos del cerro de Zacatepetl e iniciamos el proceso de la germinación de un frijol.
2-. Aprendí que el anión es un ión con carga negativa mientras que el catión tiene carga positiva, como formar cloruros y carbonatos (NaCl, Na2Cl3), identificar las sales en los distintos tipos de suelos.
3-. No hay
1.-Propiedades de los químicos del cerro de zacatepetl , y que es anion y catión
2.-reacciones químicas de la sal contenida en la tierra
3.-ninguna
1.-Que son las sales, óxidos e hidróxidos, que es un anión y un catión.
2.- Comprobamos la cantidad de carbonatos en los tres tipos de suelo del cerro de Zacatepetl.
3.-no hay dudas managus 
1. Cuáles son los componentes del suelo,
La germinación del frijol
2. Para qué sirve el suelo,
Como formar carbonatos y cloruros
3.no hay dudas
1-Que son las sales y sus propiedades, comenzamos la germinación de un frijolito :3 , que es un anión y un catión .
2-Como formar cloruros y carbonatos, no ahogar los frijolitosL,y reacciones químicas de las sales.
3- No hay dudas .
1-La conductividad de la tierra, que es un catión y un anión.
2-Comprovamos la cantidad de sales de los diferentes tipos de tierra del cerro de Zacatepetl.3-no tenemos ninguna dudaJ

 FASE DE DESARROLLO
- Les solicita que un alumno de cada equipo  lea el resumen elaborado.
- El Profesor pregunta acerca de las dudas que tengan acerca de los temas vistos en las dos sesiones anteriores.
FASE DE CIERRE 
El Profesor concluye con un repaso de la importancia de los métodos de Purificación  y su relación con Ciencia. Tecnología y Sociedad.
-          Revisa el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad fuera de clase:
Los alumnos llevaran la información  a su casa  e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog.

Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur  
Química 2
2o Semestre 2014-2015 
Página Oficial de la UNAM: www.unam.mx 
Página Oficial del CCH SUR: www.cch-sur.unam.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario